![]() |
Misa de Navidad multiétnica en la iglesia Mar Thoma, Abu Dhabi |
La Navidad en los Emiratos Árabes Unidos
tiene una presencia vivaz y colorida promovida por las diversas
comunidades cristianas que por muchos años han acompañado el crecimiento
y desarrollo de este emergente y hospitalario país petrolero en el
Golfo Arábigo. Amerita resaltar que, a pesar de ser un país islámico, los Emiratos Árabes Unidos permiten la libertad de culto y hacen sentir al extranjero casi como en casa.
![]() |
Árbol contiguo al Burj Al Arab |
Lo
anterior incluye a la Navidad y todas las actividades que se mueven
alrededor de la misma. Esto se ve reflejado, por ejemplo, en los centros
comerciales donde se puede adquirir toda la parafernalia navideña, como
pesebres, árboles de Navidad, y la decoración alusiva a esta tradición
cristiana.
La navidad colombiana
Los
colombianos que vivimos aquí creamos el ambiente y la atmósfera
navideña –tan única y especial- decorando nuestras casas con el
tradicional árbol, las luces y el pesebre, todo en un marco de
colores afines a la entrañable festividad, que se hace presente en los
diferentes rincones de nuestros hogares.
No
puede faltar, como era de esperarse, la tradicional novena al niño
Jesús que se hace en diferentes casas, acompañada por los acostumbrados e
inolvidables villancicos avivados por las alegres maracas y panderetas.
Ya que la novena es una tradición netamente colombiana, aprovechamos y
la damos a conocer, invitando a amigos de otras nacionalidades a
participar de la misma.
Los
colombianos rematamos esta gran fiesta con la cena navideña, enmarcada
por los innumerables y tradicionales platos que incluyen el pavo, las
hallacas, los pasteles o tamales, el pernil, la natilla y los buñuelos.
Con el arribo de un nuevo año, las luces se convierten en el principal protagonista en los Emiratos Árabes Unidos, y es Dubái la ciudad donde hay que estar para contemplarlas.
El despliegue de fuegos artificiales más deslumbrante y notorio tiene lugar en el edificio Burj Khalifa -el más
alto del mundo- con sus 163 pisos despidiendo un espectacular universo
de luces y pequeños soles, que elegantemente se desintegran ante las
atónitas miradas de los miles de espectadores. No en vano, a este
majestuoso evento se le considera uno de los más vistos y presenciados
en el mundo.
https://youtu.be/Eze5ligmmjs (ver video aquí)
Una fiesta sin par
Pasar Navidad y año nuevo en Colombia no tiene igual, es una experiencia irremplazable e inigualable.
Los que nos encontramos en el exterior mitigamos la añoranza y
melancolía navideña, creando un ambiente similar que no deja de ser una
aproximación; sólo faltan todos los familiares y amigos: ¡nada más!
Mientras
tanto, los colombianos en los Emiratos Árabes nos entretenemos viendo
las luces y los destellos de los ineludibles fuegos artificiales.
A todos los lectores de tantas partes del mundo que este año se tomaron el trabajo y el tiempo de seguir a Un colombiano en Emiratos Árabes Unidos, les envío mi más profundo agradecimiento, respeto e inmensos deseos que tengan todos una feliz Navidad y un venturoso 2016.
Marcelino Torrecilla N (matorrecc@gmail.com)
Abu Dhabi, diciembre de 2015
Fotos
Burj Khalifa: Fiesta de luces: 4hotos.con
Niños disfrutando y embajador colombiano: Correo del Golfo
Buñuelos y natilla: Infaltables: www.medellincultura.gov.co
Encuentro de estrellas: www.dubaicalendar.ae
No hay comentarios.:
Publicar un comentario