Con el partido Colombia-Kuwait este 30 de marzo en la ciudad de Abu Dhabi,
Emiratos Árabes Unidos, la fiebre amarilla contagiará el ambiente
deportivo de la gran capital del país petrolero, hermanando aún más los
lazos afectivos de la gran cofradía futbolera colombo árabe.
![]() |
Estadio Sheikh Zayed |
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Sheikh Zayed del complejo deportivo Zayed Sports City,
con una capacidad para albergar a 49.500 espectadores. El importante
recinto ha sido sede de grandes eventos futboleros como la Copa Mundo
de Clubes, en los años 2009 y 2010, y será anfitrión de la Copa
Asiática de futbol en el año 2019.
![]() |
La Corniche en Abu Dhabi |
![]() |
Fauna valorada |
Abu Dhabi es la capital federal de los Emiratos Árabes Unidos con una población aproximada de 3 millones de habitantes, gobernada por una monarquía constitucional. En Árabe Abu Dhabi significa "padre de las gacelas", ya que fueron estos elegantes antílopes la fauna que los primeros habitantes de Abu Dhabi encontraron a su arribo, cuando todo era sólo desierto. Tiempo
después, los pobladores terminaron convirtiéndose en sus progenitores
y protectores, admirándolas y erigiéndolas como un gran símbolo
nacional. Hoy las esbeltas gacelas adornan monedas y billetes de la
divisa nacional: el dirham.
Aquel grato 2003
En actuaciones previas de combinados nacionales en los Emiratos Árabes Unidos,
se recuerda el muy destacado logro en la Copa Mundial Sub 20 en el año
2003, al llegar nuestros juveniles a las semifinales y obtener el
tercer puesto, derrotando al siempre fuerte equipo de Argentina por 2-1
con goles de Erwin Carrillo y Jaime Castrillón. Por los argentinos descontó el mediocampista Osmar Ferreyra. Este encuentro se llevó a cabo, precisamente, en el estadio Sheikh Zayed, donde Colombia se medirá ante los kuwaitíes el próximo lunes.
Termómetro y censo
La alta temperatura de colombianidad que invadirá el estadio Sheikh Zayed
será un gran atractivo que convocará una buena cantidad de público
tricolor venido del Golfo Arábigo y sus alrededores. La ocasión puede
ser un buen termómetro para hacer un censo visual del número de
colombianos que viven en Abu Dhabi y el resto de países del Medio
Oriente, mas allá de las cifras oficiales.
Del Metropolitano al Sheikh Zayed: Puro sentimiento
Para
los colombianos que vivimos en esta esquina del mundo el encuentro de
Colombia contra Kuwait no será el partido del siglo, pero sí una buena
excusa para dar rienda suelta al puro sentimiento patrio al
poder, los colombianos del Golfo Arábigo, ser testigos de una inédita
presentación de nuestra selección de mayores, en tierras tan lejanas. La
emocionante experiencia seguramente nos traerá gratos recuerdos de las
calurosas e inolvidables tardes de partidos de eliminatoria en el
ambiente festivo y colorido del gran estadio Metropolitano de la ciudad
de Barranquilla.
Del estadio Metropolitano al Sheikh Zayed
hay muchos kilómetros de distancia que se acortaran este 30 de marzo
con la alegre presencia de la tricolor ola colombiana que
imaginariamente nos llevará a recordar la vibrante y sin igual atmosfera
de la casa de la Selección.
En las tribunas también se jugará el partido de los símbolos y los emblemas que mezclará en forma armoniosa a kanduras y ghutras (atuendos árabe) con sombreros vueltiaos y marimondas.
Para tener en cuenta
La siguiente información le será de utilidad si usted visita a Abu Dhabi y los Emiratos Árabes por primera vez.
-
Llegar a Abu Dhabi desde Dubái toma aproximadamente 2 horas. Al entrar a
la ciudad verá a su izquierda la Gran Mezquita en honor al jeque Zayed,
quien unió los siete Emiratos que conforman hoy al gran país árabe. La
Gran Mezquita es un emblemático y bello lugar que vale la pena visitar.
- Los siete emiratos son: Abu Dhabi, Dubái, Sharjah, Ras Al Khaimah, Fujairah, Ajman y Umm Al Quwain.
- El president de los Emiratos Árabes Unidos es el Jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan.
-
El Dírham es la moneda oficial de los Emiratos Árabes Unidos. La
denominación más alta es un billete de 1.000. Un Dírham equivale a
aproximadamente 680 pesos colombianos.
- Entre muchos platos locales se encuentra el Al Harees (trigo y carne), el Al Majboos (carne y arroz) y el Al Salona (carne y vegetales).
- La kandura es el traje nacional que usan los hombres. La abaya es el usado por las mujeres.
- La Yola es la danza traditional por exelencia, ejecutada sólo por hombres. Na Shaat (baile del cabello) es la danza ejecutada sólo por mujeres, moviendo sus cabezas de lado a lado.
- Llegar al estadio Sheikh Zayed desde el aeropuerto toma aproximadamente 15 minutos.
-
Una carrera corta en taxi cuesta 6.800 pesos (diez dírhams). Para ir al
aeropuerto, desde el centro de la ciudad, se pagan aproximadamente
41.000 pesos (60 dírhams).
- Por un pasaje de bus se pagan 1.370 pesos (dos dírhams). Por uno intermunicipal 2.700 pesos (cuatro dírhams)
- El inglés es un idioma que la mayoría de personas habla a diferentes niveles de fluidez. No necesita hablar árabe.
- La temperatura promedio en esta época del año oscila entre 20 y 27 grados centígrados.
Como gacelas
Si
los primeros gobernantes de Abu Dhabi se extasiaban al ver los
elegantes y adornados movimientos de las silvestres gacelas, los de hoy –
este 30 de marzo- podrán experimentar esa grata sensación admirando la
finura y plasticidad del fútbol colombiano puestas en escena por once
talentosos y ejemplares jóvenes colombianos.
Bienvenidos a la tierra de las gacelas,
bienvenidos a Abu Dhabi.
Marcelino Torrecilla N (matorrecc@gmail.com)
En este enlace, les comparto mis blogs con contenidos relevantes a los Emiratos Árabes Unidos y su vecindad.http://blogs.eltiempo.com/un-colombiano-en-emiratos-arabes-unidos/
Fotos
http://www.zsc.ae/en/12/facilities/zayed-sports-city-stadium/ (Estadio Zayed)
www.abcdeportes.com ( Jugadores )
www.dreamstime.com (gacela coin)www.abcdeportes.com ( Jugadores )
reaach.com (50 bill)
www.laopinion.com.co (Estadio Metropolitano)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario